Lic. en Psicopedagogía
La Licenciatura en Psicopedagogía está dirigida a jóvenes interesados en estudiar al hombre como ser integral, de tal manera que pueda comprender y explicar la compleja naturaleza humana e intervenga para lograr cambios que promuevan su desarrollo y aporten soluciones en las áreas principales de especialización en Psicología y Pedagogía, sin perder de vista su necesidad de actualización y de regirse por los principios éticos y humanos dentro de la cambiante sociedad.
Perfil de egreso.
- Actitud interdisciplinaria y de diálogo, de servicio y de apertura.
- Rigor científico en la intervención psicopedagógica.
- Trabajar en la promoción de la salud mental en los niveles individuales y colectivos.
- Evaluar y diagnosticar el comportamiento humano en el contexto clínico, educativo y empresarial.
- Desarrollar y evaluar programas de prevención e intervención en los contextos empresarial, educativo, clínico y social.
- Actuar como facilitador en la resolución de problemas de interacción humana.
- Diagnosticar y prevenir en el campo de la salud y enfermedad mental.
- Identificar, detectar y explicar problemas relacionados con los procesos psicopedagógicos.
- Promover la mejora continua en las organizaciones a través del diseño y evaluación de procesos de selección y desarrollo de recursos humanos.
- Creatividad en la búsqueda de alternativas para la solución de problemas.
- Tener un alto sentido ético en su ejercicio profesional.
- Diseñar y elaborar programas de asesoría y orientación dirigidos a los maestros, alumnos, padres
- de familia, tanto en los procesos formales como no formales.
- Brindar atención a la familia mediante la orientación familiar y la organización de la Escuela para Padres.
- Planificación, organización y realización de actividades relacionadas con la orientación v
- ocacional y profesional.
Campo de trabajo.
Relacionados con las prácticas educativas escolares:
Servicios especializados de orientación educativa y psicopedagogía.
Departamentos de orientación.
Centros específicos y servicios de educación especial.
Elaboración de materiales didácticos.
Formación de profesorado.
Evolución de programas y centros educativos.
Planificación y gestión educativa.
Investigación educativa.
Relacionados con otros tipos de prácticas educativas:
Servicios y programas de acción educativa a la infancia, adolescencia y la juventud en contextos no escolares (familia, centros de acogida, centros de adopción, penitenciarías y centros juveniles).
Educación de adultos.
Programas de formación profesional y laboral.
Programas educativos y recreativos.
Televisión educativa y programas educativos multimedia.
Campañas y programas educativos en medios de comunicación.
Relacionados con la psicopedagogía clínica:
Centros de salud mental, hospital, centros de atención temprana y centros de la tercera edad.
Centros de diagnóstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje.
Plan de estudios.
Primer Semestre
Antropología Social.
Enfoques Actuales de la Psicología y la Pedagogía.
Sociología de la Educación.
Epistemología.
Psicología del Aprendizaje.
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.
Psicología General.
Introducción a la Psicopedagogía.
Historia de la Pedagogía.
Segundo Semestre.
Antropología Filosófica.
Evaluación de la Personalidad I.
Psicología Social.
Didáctica.
Psicología de la Emoción y la Motivación.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Paidopsicología.
Neuroanatomía.
Tercer Semestre.
Axiología.
Evaluación de la Personalidad II.
Psicología de los Grupos I.
Tecnología Educativa.
Desarrollo Cognitivo.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Psicología del Adolescente.
Psicopedagogía Ambiental.
Cuarto Semestre.
Filosofía de la Educación.
Psicopedagogía de las Organizaciones.
Psicología de los Grupos II.
Planeación Educativa.
Psicolingüística.
Estadística Descriptiva.
Psicología del Adulto y la Tercera Edad.
Programación Neurolingüística I.
Diseño Curricular.
Quinto Semestre.
Filosofía de la Educación II.
Recursos Humanos I.
Entrenamiento de Habilidades Sociales.
Evaluación Educativa.
Psicopedagogía de la Educación Física y la Recreación.
Metodología de la Investigación Psicopedagógica.
Psicoterapia Infantil.
Programación Neurolingüística II.
Diseño Curricular.
Sexto Semestre.
Filosofía de la Educación III.
Recursos Humanos II.
Psicopedagogía de la Salud y Bienestar Social.
Evaluación Curricular.
Análisis de Señales de Audición y Visión.
Estadística Inferencial.
Psicoterapia para Adultos.
Psicopatología I.
Séptimo Semestre.
Ética Filosófica.
Psicopedagogía del Trabajo.
Orientación Educativa.
Diseño y Evaluación de Proyectos.
Psicopedagogía de la Excepcionalidad.
Diseño de Proyectos en Investigación Psicopedagógica I.
Psicoterapia de Grupo.
Necesidades Educativas Especiales.
Psicopatología II.
Octavo Semestre.
Deontología de la Profesión Psicopedagógica.
Psicología Comercial y del Consumo.
Modelos Educativos.
Política y Legislación Educativa.
Intervención en Crisis.
Diseño de Proyectos en Investigación Psicopedagógica II.
Psicoterapia Familiar.
Psicología Clínica de la Educación Especial.
Apoyo en el tratamiento de Adicciones.